La Paz
Llano del Muerto
El Llano del muerto es una extensa área de aproximadamente 6 mil hectáreas de pinares y praderas. Está situado en el municipio de Perquín, Departamento de Morazán, El Salvador. , con nacimientos de agua, que recorren las grandes formaciones rocosas hasta llegar a Río Sapo y Guaco.
El Llano del muerto es un lugar con abundante riqueza natural, lleno de bosques, ríos y montañas que ofrece al turista un buen espacio para acampar, hacer caminatas y nadar en pozas de agua cristalina.
Cuenta con áreas en la que se puede observar una diversidad de pinares y paisaje. A la vez posee cascadas con agua color turquesa, las cuales recorren aproximadamente seis mil hectáreas.
Marcala
Marcala, un municipio del centro-sur de Honduras, pertenece al departamento de la Paz y es reconocido por la excepcional calidad de su café.
La festividad es considerada la más importante de los pueblos de la sierra
Las actividades que se realizan son organizadas con anticipación por parte del comité pro feria, integrado en su mayoría por miembros de la Alcaldía.Encuentros deportivos y juegos tradicionales como los encostalados, el huevo y la cuchara, palo encebado, y la presentación de las bandas de guerra de las escuelas e institutos, son parte de los eventos que se enlistan en el programa festivo.
Cascada La Estanzuela
La Estanzuela es una aldea localizada a 8 kilómetros de Marcala en la carretera que se dirige hacia La Esperanza. En esta aldea hay un río que se llama río La Estanzuela y forma unas cascadas de 25 metros de alto que también llevan el mismo nombre.El lugar posee un hermoso bosque lleno de pinos y robles y otra gran abundancia de plantas silvestres.Esta comunidad de La Estanzuela tiene un comité dedicado al turismo el cual se encarga de organizar paseos a los turistas por los muchos senderos, cataratas o cascadas.